miércoles, 24 de junio de 2009

JUSTIFICACIÓN

Los procesos de actualización y capacitación en las nuevas tecnologías de información y comunicación es una de las prioridades educativas de reconocida importancia, ya que son el medio para que los docentes de educación básica puedan renovar sus prácticas educativas ofreciendo a los alumnos mayor variedad de estrategias y recursos para el aprendizaje de los contenidos educativos.
Es además un recurso importante para el desarrollo personal y profesional de los docentes, directivos y apoyos técnico pedagógicos ya que les permite contar con herramientas útiles para la labor administrativa de su quehacer educativo y les ofrece la posibilidad de establecer contactos para el intercambio y conocimiento de diferentes temas a través de la red, situación que aún es causa de resistencia de muchos de los profesionales de la educación, debido al temor y desconocimiento sobre los recursos informáticos.
Por lo anterior, atender esta prioridad educativa es una de las acciones más relevantes para la formación continua debido a que la población beneficiada que son aproximadamente 598 docentes en sus diferentes niveles y modalidades de educación básica tienen como característica estar en los diferentes procesos de formación que demanda el Centro de Maestros.

Por ello con un aula virtual por parte del Centro de Maestros facilita la comunicación del profesor, sin problemas de horarios ni distancias, además de ofrecer la mayor cantidad de información de la que se puede disponer de forma inmediata.
Actualmente el Centro no cuenta con información en Internet donde se puedan promover cursos, talleres, etc., pero se da por vía telefónica o por escrito, resultando muchas veces tardado y sin respuesta, sin embargo la implementación de un aula virtual los docentes tienen la oportunidad de auto formarse y lograr competencias nuevas.
El Centro cuenta con aulas periféricas, estás cuentan con aulas de medios en las que se encuentras equipos de computo, en estas el maestro podría realizar la investigación ya que ese es el fin de estas aulas que estén al servicio del maestro para su formación por ello si se tuviera un aula virtual, permitiría ahorros económicos y ahorros en tiempo de traslado.
Así pues el realizar este proyecto en este momento resulta importantísimo ya que estamos en una etapa de fin de ciclo de clases pero en principios de actualización y formación de maestros y el medio en estos tiempo en la región en su mayoría es por vía de Internet.
Los resultados de formación de cada docente en cuanto a las TIC el impacto debe llegar hasta los niños y esto se ve palpable en el dominio de la tecnología y las investigaciones que realizan los niños.
Y con la impartición de acciones formativas no presénciales, evidentemente sin la necesidad de que las partes implicadas coincidan en espacio y tiempo, proporcionando un abanico de soluciones que suman la adquisición de conocimientos, habilidades y las destrezas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario