martes, 9 de junio de 2009

IMPORTANCIA DE EDUCACIÓN VIRTUAL




Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas, este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones.
Este entorno cada día adquiere más importancia, porque para ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos.
Además la escuela, requiere crear un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los procesos educativos.
Por muchas razones básicas, hay que replantearse profundamente la organización de las actividades educativas, mediante un nuevo sistema educativo en el entorno virtual.

1 comentario:

  1. Lucía y José, les recuerdo que este es un blog para trabajar una propuesta de innovación. Aquí tienen que subir:
    1. El título de la propuesta Nombre corto que refleje lo que pretenden realizar.
    2. La introducción tiene la función de ofrecer una idea panorámica de lo que consiste una propuesta, el recurso más importante para “vender la idea”. Por esta razón debe incluir elementos que son básicos como: el contexto en el que se realizará el proyecto (el nombre de la escuela, sus características generales -ubicación, niveles- infraestructura, etc -) los antecedentes o causas que motivan a la propuesta, una idea generalizada de lo que se quiere hacer y que aportaciones nuevas proporcionará su realización.
    3. La declaración del propósito debe reflejar, de manera breve y concisa lo que se pretende hacer, a quién o que impactará y cómo se observara su efecto. Esta declaración debe ser congruente con lo que describes en la introducción. Después de mejorar tu introducción, necesitas mejorar la redacción del propósito.
    4. La justificación, es la explicación del por qué (ya lo tienes al elegir el tema) es importante la propuesta. Debe incluir: la descripción de la necesidad, problema o mejora; a quien o que beneficiará; cuales son los principales beneficios; por qué hay que hacerlo y cómo se observarán los resultados. Hay que trabajar más en la justificación.
    5. El plan mediante el cual se describen las acciones, actores, recursos a utilizar en un tiempo que no exceda de cuatro semanas (20 días hábiles).
    6. Un cronograma para la realización del proyecto en el que se indiquen cada etapa de ejecución durante el proceso de desarrollo del proyecto.
    7. Establecer los indicadores, instrumentos, escalas (niveles de logro), etapas de evaluación del avance y resultados del proyecto.
    8. Por último, revisar dos proyectos de otros colegas y hacer comentarios y sugerencias.

    Les recomiendo que le pongan velocidad, a sus tareas porque el tiempo se nos termina.

    ResponderEliminar